1836. Madrid. DG (Departamento de Grabado). 4 maravedís. (Cal. 507). Insignificante rayita. Bella. Parte de brillo original. Muy rara. S/C-. 1.200€, rematada en 2.800€

1835. Madrid. DG (Departamento de Grabado). 8 maravedís. (Cal. 466). Bellísima. Preciosa pátina. Muy rara. S/C-. 1.500€ e salida y remate en 3.000€

1848. Madrid. DG (Departamento de Grabado). 1/2 real = 5 décimas. (Cal. 569). Bellísima. Precioso color. Muy rara. S/C-. Salió en 1.500€ y se adjudicó en 2.200€
1848. Madrid. DG (Departamento de Grabado). 1/2 real = 5 décimas. (Cal. 570). Prueba en cobre no adoptada. Levísimas rayitas. Muy bella. Brillo original. Rarísima. S/C-. Otro de 1848. Madrid. 1/2 real = 5 décimas. (Cal. 572). Bellísima. Pleno brillo original. Rarísima así. FDC. Y un tercero de 1848. Segovia. 1/2 real = 5 décimas. (Cal. 573). Corona y ceca pequeñas. Leves marquitas. Bella. Rara. EBC. Los tres por 900€ de salida, fueron rematados en 3.300€, 2.200€ y 1.700€ respectivamente..

Otro de 1849. Segovia. 1/2 real = 5 décimas. (Cal. 574). Bellísima. Brillo original. Muy rara y más así. S/C-. 1.500€ por 2.200€
1854. Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 600). Bellísima. Pleno brillo original. Muy rara así. FDC. 900€ en salida y 1.200€ en remate.
1866. Barcelona. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 668, la reseña como rarísima sin precio). Sin OM. ¿Prueba? Bellísima. Brillo original. FDC. 900€ fue adjudicado por 3.600€

1866. Madrid. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 675). Sin OM. ¿Prueba? Bella. Pleno brillo original. Rarísima. FDC. 1.200€ de salida y 3.200€ de adjudicación..

1865. Madrid. 1 céntimo de escudo. (Cal. 660). Sin OM. ¿Prueba? Bellísima. Brillo original. Rarísima. S/C-. Pasó de 1.200€ a 2.900€

1865. Madrid. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 646). Sin OM. Bellísima. ¿Prueba? Rarísima. FDC. De 1.200€ a 2.700€


1867. OM. 5 céntimos de escudo. Sin marca de ceca. ESSAI-BRONZE en reverso. Prueba. Bellísima. Muy rara. FDC. 900€ en salida y 2.000€ en remate.
1865. Madrid. 5 céntimos de escudo. (Cal. 630). Sin OM. Bella. Muy rara. EBC/EBC+. De 900€ a 1.600€
1835. Manila. MR. 2 cuartos. (Cal. 714). Buen ejemplar para esta pieza. MBC+. 900€ en salida y 2.100€ en remate.
1835. Manila. MR. 4 cuartos. (Cal. 713). Ejemplar extraordinario para esta pieza. Muy rara. MBC+. De 900€ a 2.100€

1867. Madrid. 10 céntimos de escudo. (Cal. 447, la marca como rarísima, sin precio). No figuraba en las colecciones especializadas de Áureo&Calicó, O´Donell (Noviembre 2003) y Bécquer (Abril 2000) de este reinado. Muy bella. Gran parte de brillo original. S/C-. Una de las grandes piezas de la subasta que salió en 900€ y se remató en 5.500€ tras nutrida puja.

1836. Madrid. DG (Departamento de Grabado). 2 reales. (Cal. 351). Muy bella. Pleno brillo original. Muy rara. S/C-. Est.1.200€ pasó a 2.100€
1844. Madrid. CL. 4 reales. (Cal. 293). Muy bella. Gran parte de brillo original. Rarísima en esta extraordinaria conservación. EBC+. De 900€ a 2.400€
1851. Barcelona. 10 reales. (Cal. 206). Parte de brillo original. Bellísima. Muy rara y más así. EBC+. De 900€ a 2.200€

1840. Madrid. DG (Departamento de Grabado). 10 reales. (Cal. 215). Insignificantes rayitas. Muy bella. Brillo original. Acuñación Proof. Rarísima. S/C. A puja en 3.000€, alcanzó los 4.000€

Otra de las grandes piezas acuñada en 1850. Barcelona. 20 reales. (Cal. 151). Golpecitos. Hojita anverso. Pátina de monetario. Rarísima. MBC-/MBC. De 1.800€ de salida pasó a 5.500€

1859/7. Barcelona. 20 reales. (Cal. 155 var). Atractiva. Muy rara y más así. MBC+/EBC-. De 1.200€ a 2.200€

1862. Barcelona. 20 reales. (Cal. 156). Ligerísimas rayitas anverso. Golpecito. Bella. Parte de brillo original. Rarísima así. EBC+. De 1.500€ a 3.800€

Se suponía que la reina de la subasta de Áureo&Calicó Colección “Anastasia de Quiroga” era la moneda de 20 reales de 1834. Madrid. DG (Departamento de Grabado). (Cal. 158). Sólo 10 ejemplares conocidos. Muy bella. Brillo original. Rarísima. S/C-. Pero no fue así, aunque estuvo cerca: salió a subasta en 9.000 euros, y en ellos se remató, pues no hubo pujas por encima.
1834. Madrid. NC. 20 reales. (Cal. 159). Insignificantes marquitas. Bella. Muy rara y más así. EBC/EBC+. De 1.500€ a 2.600€
1835. Madrid. CR. 20 reales. (Cal. 161). Rayitas anverso. Golpecito. Atractiva. Rara y más así. EBC-/EBC+. Sólo subió de 1.100€ a 1.156€
1839. Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 164). Ligera incisión en anverso. Pátina de monetario. Rarísima. MBC-/MBC. De 1.200€ pasó a 1.600€

Esta si que fue la gran reina de la Subasta de Áureo&Calicó. 1840. Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 165). Golpecito, pero ejemplar muy digno para esta rara pieza de la que se conocen sólo 4 ó 5 ejemplares. MBC-/MBC. Salía a subasta en 2.500€ y tras reñidísima puja en sala y por teléfono, alcanzó los 16.000€
1842. Sevilla. RD. 20 reales. (Cal. 187). Preciosa pátina. Parte de brillo original. Rarísima así. MBC+. De 1.500€ a 2.600€

Extraordinaria puja también para esta pieza acuñada en 1865. Madrid. 2 escudos. (Cal. 202). Insignificantes marquitas. Muy bella. Brillo original. Rarísima. EBC/EBC+. Salió a puja en 3.000€ y se remató en 10.000€

1863/1. Madrid. 20 reales. (Cal. 121). Levísimas rayitas. Brillo original. Muy rara. MBC+/EBC-. De 1.500€ a 2.200€

No fue nada mala la puja de esta moneda de 1864. Barcelona. 40 reales. (Cal. 101). Insignificantes rayitas. Bella. Brillo original. Rarísima y más así. EBC/EBC+. A puja en 1.800€, se adjudicó en 4.000€

1861. Madrid. 40 reales. (Cal. falta) (V.S. 567). El escudo corresponde al tipo 26 de Calicó que sólo la reseña con el año 1864. Rarísima. MBC-. De 1.500€ a 1.700€

1843. Barcelona. CC. 80 reales. (Cal. 61). Levísimos golpecitos. Muy bella. Brillo original. Muy rara y más así. EBC-/EBC. Con precio de salida en 3.000€, llegó a los 3.500€

La cuarta mejor pieza de la subasta, en cuanto a precio de remate, fue esta de 1851. Barcelona. 100 reales. (Cal. 6). Insignificantes marquitas. Bella. Brillo original. Extraordinariamente rara. EBC-. A puja en 4.500€ alcanzó los 11.000€

Ahora la segunda gran pieza, de 1851. Madrid. 100 reales. (Cal. 16). Bellísima. Brillo original. Extraordinariamente rara y más así. S/C. Fue subastada a partir de 4.000€ y finalizó en 12.000€

1852. Madrid. 100 reales. (Cal. 17). Levísimas rayitas. Parte de brillo original. Rarísima. MBC+/EBC-. A puja en 3.000€, se adjudicó en 3.600€

1852/1. Sevilla. 100 reales. (Cal. 31). Leves rayitas. Parte de brillo original. Extraordinariamente rara. EBC-. Salió en 4.000€ y se remató en 11.000€

Finalizamos esta amplia reseña de la subasta de Áureo&Calicó Colección “Anastasia de Quiroga” con otra de las estrellas de la puja del pasado 28 de abril: 1866/5. Sevilla. 10 escudos. (Cal. 49). Levísimos golpecitos. Bella. Brillo original. Rarísima y más así. EBC-/EBC. Fue subastada a partir de 6.000€ y llegó a 8.500€