www.numismaticodigital.com

El nuevo billete chileno de 1.000 pesos entrará en circulación el 11 de mayo

El nuevo billete chileno de 1.000 pesos entrará en circulación el 11 de mayo
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© El próximo 11 de mayo entrará en circulación en Chile el nuevo billete de 1.000 pesos que mantiene el color verde tradicional y el retrato de Ignacio Carrera Pinto, mientras que el reverso muestra una imagen del Parque Nacional Torres del Paine. Este es el quinto y último de la nueva familia de billetes que desde septiembre de 2009 ha comenzado a reemplazar paulatinamente a la que existe desde hace 30 años. (Leer +)
El nuevo papel moneda, al igual que los de 2.000 y 5.000 pesos, ha sido impreso en material polímero, y en su anverso contará con un relieve pronunciado y una ventana transparente compleja, que en su interior incorpora al personaje y el número “1.000”. Además, tiene una imagen del número incompleta en cada una de las caras -que al mirar a contraluz forman el número “1.000” en su plenitud- y el Antú, que al inclinarlo cambia de color verde a oro.


El anverso de este medio de pago mantiene el retrato de Ignacio Carrera Pinto, esta vez basado en un retrato realizado por Juan Manuel Huidobro en 1982, perteneciente a la colección de la Escuela Militar. También incorpora la imagen del corazón del Copihue, flor nacional y el Antú, símbolo mapuche que representa el sol que fecunda la tierra, en la misma posición que los billetes de 2.000 pesos y 5.000 pesos.


El reverso muestra una imagen del Parque Nacional Torres del Paine, mientras que la fauna está representada con la imagen de un guanaco.

La puesta en circulación de la Nueva Familia de Billetes ha sido un proceso gradual, que ha incluido todas las denominaciones y que se inició en septiembre de 2009 con el billete de 5.000 pesos, seguido por la puesta en circulación del billete de 10.000 pesos en marzo, de 20.000 pesos en julio y de 2.000 pesos en noviembre de 2010.

Al igual como ocurrió con los anteriores, el nuevo billete de 1.000 pesos convivirá con el billete actual durante aproximadamente un año.

Los nuevos billetes poseen características de seguridad únicas, como la ventana transparente con la imagen del prócer, el material polímero y el antú que cambia de color en las denominaciones de 1.000, 2.000 y 5.000 pesos, y la franja 3D de los billetes de 10.000 y 20.000 pesos.

Una de las características de la nueva familia de billetes es que facilita su identificación, es la diferencia de 7 milímetros de largo entre cada una de sus denominaciones, en orden decreciente según su valor. Por ello, el billete de 20.000 pesos tiene una medida de 148 x 70 mm contra el de 10.000 pesos que mide 141 x 70 mm; el de 5.000 pesos mide 134 x 70 mm y el de 2.000 pesos, 127 x 70 mm. Por su parte, el nuevo billete de 1.000 tiene una medida de 120 x 70 mm, 25 milímetros menos que el actual. Todos los billetes conservarán la medida de alto.
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti