www.numismaticodigital.com

25 junio 2011

Subasta nº 66 de Numismática Lavín por Correo

Subasta nº 66 de Numismática Lavín por Correo
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© A las 12’00h. del próximo 25 de junio quedará cerrado el plazo de admisión de órdenes para la Subasta nº 66 de Numismática Lavín que se celebrará exclusivamente por correspondencia. Saldrán a puja 1.048 lotes de monedas y medallas a precios muy asequibles para cualquier bolsillo. (Leer +)
La Subasta 66 de Numismática Lavín contiene lotes de monedas Ibéricas e Hispanorromanas, Roma República, Roma Imperio, Bizancio, monedas medievales, hispanomusulmanas, Castilla y León Reyes Católicos, Austrias, Borbones, monedas de oro extranjeras y monedas extranjeras por orden alfabético desde Afghanistán a Zaire.


Destacaremos en inicio un denario de Arecoratas, con cabeza a derecha en anverso, detrás letra con punto central, EBC, por 225€. De Arsacos, un as, con cabeza a derecha y detrás letra ON.R en anverso; en reverso jinete a derecha, ley, Ligeramente recortada, escasa, MBC-, por 200€. Otro as, este de Secotias, con cabeza a derecha en anverso, delante delfín, detrás letras LACaS, escasa, MBC+, 200€.

Tras interesantes lotes a precios muy asequibles, damos un gran salto hasta Fernando VI y dos monedas de 8 reales, tipo columnario, ambas acuñadas en México, MM, y calidad MBC, que salen al mismo precio, 165€: la primera se trata de una acuñación realizada en el año 1757 y la segunda de 1759.


De Carlos III, un 8 reales de Lima, 1770, JM, tipo columnario, con ligeras oxidaciones de mar, limpiada, MBC-, por 165€; y otro 8 reales, 1768, México, MF, también columnario, MBC, e idéntico precio de salida de 165€. A continuación, la pieza de más alto valor de salida de la subasta de Lavín: una moneda de 8 escudos, Santiago, DA, 1780, MBC+, a puja por 1.000€.

Una moneda de 2 escudos de Carlos IV, 1790, Madrid, MF, en MBC, por 240€. Mismo precio de salida para otra pieza de 2 escudos, 1802, Nuevo Reino, IJ, escasa, MBC-.


De 1790, Popayán, SF, son estos 8 escudos de Carlos IV, aunque con busto de Carlos III, en MBC, por 880€.


Fernando VII destaca con 2 escudos, 1831, Madrid, AJ, calidad MBC/MBC+, por 250€; y con 8 escudos, 1811, Nuevo Reino, JF, MBC, con salida en 880€.

20 Reales de José Napoleón, 1811, Madrid, AI, águila grande, MBC, por 220€.

Isabel II con 100 reales, 1857, Barcelona, prueba de oro y rayita en anverso, MBC+, 210€.

Ya en el Centenario de la Peseta, de Gobierno Provisional, 25 milésimas de escudo, 1868, Segovia, zonas de brillo original, muy escasa, EBC, a puja en 420€.

Alfonso XII, 25 pesetas, 1876 *18-76, DEM, EBC-, por 260€; y otras 25 pesetas oro, 1880 *18-80, MSM, en MBC+, por 245€.

1 peso de Alfonso XIII, 5 pesetas, 1895, Puerto Rico, PGV, escasa, MBC-, por 385€.

De la Unión Catalanista, peseta, 1900, Barcelona, MBC+, en 240€

Ya en el apartado de moneda extranjera de oro destacan: Bélgica, 20 francos, 1865, Leopoldo I, EBC, 200€; Cuba, 5 pesos, 1916, EBC, por 230€; y Ghana, medalla del Día de la república, 1 julio 1960, 15’98 gr., oro de 917 milésimas, S/C, a subasta en 480€.
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti