www.numismaticodigital.com

Banco Central de Reserva del Perú

Entran en circulación los nuevos billetes de 20 y 20 nuevos soles

Entran en circulación los nuevos billetes de 20 y 20 nuevos soles
mi�rcoles 22 de octubre de 2014, 11:47h
ND© El Banco Central de Reserva del Perú ya ha puesto en circulación los billetes de 10 y 20 nuevos soles, con diferentes diseños que incorporan elementos de seguridad de última generación de fácil reconocimiento por parte del público. Estos billetes con medidas de 140 x 65 milímetros, circularán de manera simultánea con los actuales de la misma denominación. (Leer +)
El propósito del Banco Central de Reserva del Perú al incorporar en sus billetes y monedas elementos de su rico patrimonio cultural es contribuir a su conocimiento y valoración por parte de la población peruana e internacional.

Así, recientemente se viene enfatizando no sólo en imágenes conocidas sino también en restos culturales menos difundidos, como por ejemplo, los Sarcófagos de Karajía o las Chullpas de Sillustani.

En el año del Centenario del descubrimiento del Machu Picchu, se ha recogido esa maravilla mundial en el reverso del billete de 10 nuevos soles. Mientras que en el de 20 nuevos soles figura un muro de la Cultura Chimú que forma parte del Complejo Arqueológico de Chan Chan. De acuerdo al historiador Rogger Ravines, este complejo comprende una zona denominada área nuclear, otra llamada área periférica y un área marginal constituida por una serie de huacas.

Es en esta última zona, en el lugar conocido como Huaca El Dragón, Ciempiés o Arco Iris, donde se ubica el muro, que ha sido recogido en el nuevo billete y que revela una bella y compleja decoración. Cabe precisar que la huaca es conocida como Arco Iris porque en sus paredes se reproduce este efecto de la naturaleza.


El retrato principal que aparece en el anverso de los 10 nuevos soles corresponde a la imagen de José Abelardo Quiñones Gonzales. Al centro se aprecia parte de una fotografía tomada al héroe en una demostración de alta acrobacia (vuelo invertido) a solo dos metros del suelo, realizada en un avión Caproni, de 1938. En el borde superior se ubica el nombre de la entidad emisora “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, al centro la denominación (10 en números) y superpuesta la unidad monetaria “NUEVOS SOLES”.


Como motivo principal del reverso figura la Ciudadela de Machu Picchu, Patrimonio de la Humanidad. En el borde superior está la denominación en letras “DIEZ NUEVOS SOLES” y a su derecha el Escudo de Armas del Perú.

Color predominante verde.


Por lo que se refiere al billete de 20 nuevos soles, en su anverso se muestra la imagen de Raúl Porras Barrenechea. Al centro se aprecia parte de la fachada del Palacio de Torre Tagle, sede de la Cancillería del Perú, donde ejerció el cargo de ministro de Relaciones Exteriores. En el borde superior se ubica el nombre “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, al centro la denominación (20 en números) y superpuesta la unidad monetaria “NUEVOS SOLES”.


En el reverso figura del Complejo Arqueológico de Chan Chan, ubicada en Trujillo. En el borde superior está la denominación en letras “VEINTE NUEVOS SOLES” y a su derecha el Escudo de Armas del Perú.

Color predominante Marrón
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti