Aún suenan en mis oídos sus carcajadas sanas y pletóricas durante la representación de la famosa obra de Miguel Mihura “Tres sombreros de copa”, en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid. Tenía la deferencia de llamarme cuando venía a la ciudad que más le gustaba visitar, después de su Ciudad Condal, claro está. Pero también tenía la oportunidad de gozar de sus largas conversaciones por teléfono o en la propia Barcelona, año tras años, desde hacía muchos.
Nos unía la pasión por la numismática y por otras muchas cosas más, desde que nos conocimos durante la celebración de una Semana Nacional de Numismática organizada por ANE, allá por…, dejémoslo en mucho, mucho antes de la llegada del euro. Desde entonces, año a año, Semana a Semana, nunca faltó nuestro encuentro numismático a pie de Gran Vía de las Corts Catalanes. Incluso durante una breve temporada, compartimos “escaño” en la Junta Directiva de la Asociación Numismática Española, gracias al Puente Aéreo Madrid-Barcelona.
Han sido innumerables las aportaciones de Enrique Rubio Santos a la Numismática española: desde ser el pionero numismático en el mundo de Internet, hasta autor de obras bibliográficas. La más importante, sin duda, su “Glosario Numismático Numisma” revisado y editado en 2011.
Sirvan estas breves líneas para recordar a este gran numismático, a este gran amigo. El mejor homenaje: su recuerdo, siempre afable y cordial.
Descansa en Paz, querido amigo. Sólo nos queda sonreír mirando al cielo con el corazón encogido y rezar una oración. Para tu amada esposa Isabel, el cariño más sincero de todos los que compartimos algo de nuestra vida con vosotros.
Tu amigo, José María Martínez Gallego