www.numismaticodigital.com

Subasta en Barcelona, 8 mayo

Hervera&Soler y Llach batiendo récords

Hervera&Soler y Llach batiendo récords
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© Las firmas barcelonesas Hervera & Soler y Llach celebraron el pasado 8 de mayo una gran subasta en sala con 1.381 lotes de monedas y billetes españoles y extranjeros, además de una subasta por correspondencia con 4.346 lotes.(Leer +)
Destacaba una moneda rusa de 6 rublos a nombre de Nicolás I, en platino, que salía en 15.000 euros y se remató en 96.000 euros.

Pero. Además, sobresalen decenas de piezas de las que destacaremos una treintena larga por su rareza, interés y alto precio.



Iniciaremos con Grecia antigua y una estátera de Alejandro Magno, 359-336 a.C., Cabeza de Atenea con casco corintio a derecha. Nike en pie a izquierda, delante haz de truenos, detrás leyenda. 8,59 grs. AU. (Prueba de metal en canto). Se-6702. EBC. A subasta en 1.500 euros, se remató en 1.700 euros.



De Imperio Romano. Denario. Acuñado en el 41 a.C. MARCO ANTONIO y AUGUSTO. L. Gallius Publicola. M. ANT. IMP. AVG. III VIR. R.P. C. L. GELL. Q. P. Cabeza descubierta de M. Antonio a derecha, detrás: praeferículo. CAESAR IMP. (PONT.) III VIR. R. P. C. Cabeza descubierta de Augusto a derecha, detrás: Lítuo. 3,20 grs. (Campo parcialmente pulido). Rara. C-10; Cal-613; FFC-15. MBC+. Salió y se remató en 1.800 euros.



Doble Excelente. Sevilla. ù:FERNANDVS:7:ELISBET:DEI:GRA:. gXg y S entre los bustos. SVB:VMBRA:ALARVM:TVA. Rara así. Cal-78. EBC-. A puja en 2.500 euros, se remató en 2.900 euros.



Felipe V. 8 Reales. 1711. Madrid. J. PHILIPPUS. Exceso de metal en reverso. Muy rara. Cal-681. EBC-. Por 2.000 euros de salida, se cerró en 2.200 euros.



Del mismo monarca 2 escudos. 1701. Sevilla. M. Puntos acotando ceca y valor. Rara. Cal-404. EBC. Se vendió en 3.000 euros.



Por 2.500 euros precio de salida, cerró en 3.000 euros una moneda de 8 escudos. 1741. México. M.F. (Golpecito en canto). Muy escasa. Cal-135; XC-437. EBC-.



Fernando VI. 8 escudos. 1753. Lima. J. (Hojita en reverso). Escasa. Cal-20; XC-579. EBC. A subasta en 2.750 euros, rematada en 3.000 euros.



Otro 8 escudos. 1751. Santiago. J. Brillo original. (Leve falta de presión de acuñación en escudo y pequeña hojita). Cal-72; XC-644. SC. En 2.500 euros, precio de salida y cierre.



Carlos III tiene muy bonitos lotes de monedas de 8 escudos, como la de 1761. Lima. J.M. (Rayitas y pequeñas hojitas en anverso). Rara. Cal-9; XC-673. EBC-. A puja en 3.500 euros y vendida en 3.850 euros.



Carlos IV. 8 escudos. 1796. Nuevo Reino. J.J. Brillo original. Bonita pieza. Rara en esta calidad. Cal-126; XC-1127. SC-/SC. Por 1.950 euros se remató a su precio de salida.



Alfonso XII. 5 Pesetas. 1883/1 (*18-83). M.S./D.E.-M. 1883 sobre 1881 muy visible. La corrección de ensayadores visible en la parte superior de la S. Pátina y brillo originales. El mejor ejemplar conocido de esta variante. Bonita pieza. Rara y más en esta calidad. VS-89.2. EBC+. A subasta en 1.200 euros, se vendió en 1.800 euros.



Del mismo monarca una Prueba no adoptada de 1 peseta. 1927 (*19-27). 5,04 grs. AR. Ø 23 mm. Valor en anverso entre estrellas. Sin siglas de ensayadores. Canto estriado. (Levísimas rayitas). Rarísima. Al-160PM2. SC. Fue vendida en su precio de salida, 3.000 euros.



La reina de la subasta procedía de Rusia, 6 Rublos. 1836-CPb. Nicolás I. San Petersburgo. Platino. Brillo original. Tirada: 11 piezas. El catálogo World Coins la cataloga sin precio (RARE). Fr. No cita esta fecha. (Levísimas rayitas). Rarísima. C-178. Proof. Salió a la venta a partir de 15.000 euros y tras denodada puja fue rematada en la enorme cantidad de 96.000 euros.



En cuanto a los billetes, Juan Carlos I. Prueba anverso 10.000 Pesetas. 12 Octubre 1992. Prueba de punzón en negro. Muy rara. SC. Por 1.000 euros se vendió, el mismo de precio de salida.



En Billetes Guerra Civil sobresalía 1 pesseta. Marzo 1937. C.M. de Margalef de Montsant. Vale mecanografiado con firmas manuscritas del Alcalde y Depositario. Extraordinariamente raro, probablemente se trate del Único conocido. AT-1433. Mismo ejemplar; T-1639. MBC+. Salió en 850 euros y se remató en 1.600 euros.
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti