www.numismaticodigital.com

Azienda Autonoma di Stato Filatelica e Numismatica di San Marino

Centenario del nacimiento de Emilio Greco

Centenario del nacimiento de Emilio Greco
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© Con motivo de cumplirse el centenario del nacimiento del gran artista siciliano Emilio Greco, la Azienda Autonoma di Stato Filatelica e Numismatica di San Marino (Entidad emisora de San Marino, Ceca de Roma), ha emitido una moneda conmemorativa en plata con valor nominal de 10 euros, que reproduce la famosa escultura “La Patinadora”. (Leer+)
La moneda, acuñada en plata de 925 milésimas en calidad proof, en la Ceca de Roma, con un valor facial de 10 euros, pesa 22 gr., mide 34 mm. y tiene una tirada de 6.000 ejemplares.


El anverso reproduce el escudo de la República de San Marino, rodeado por la leyenda “República di San Marino”. Bajo el escudo el nombre de la autora “A. Napolione” (Antonella Napolione), diseñadora de la Ceca de Roma.


En el centro del reverso se muestra uno de los más famosos y galardonados trabajos de Emilio Greco, la figura clásica de una patinadora. En la parte superior la leyenda “Emilio Greco” a la izquierda, el valor “10 Euro”, a la derecha las fechas del centenario “1913 2013” y la letra “R”, marca de la Ceca de Roma, a continuación el nombre de la autora del diseño “L. De Simoni” Luciana De Simoni.


Emilio Greco nació en 1913 en Catania, Sicilia, Italia. Creció en circunstancias modestas y obtuvo su primer trabajo como vendedor de copias de esculturas antiguas. En este contexto, se desarrolló como escultor. En 1946 tuvo su primera exposición en Roma. Diez años más tarde recibió el primer premio de escultura en la XXVIII Bienal de Venecia por su obra “Bañista”.

Para sus esculturas prefirió siempre realizar desnudos femeninos y bustos con estilo representativo. Como profesor de escultura en la Academia de Bellas Artes en Roma, obtuvo la Medalla Presidencial de oro por su trabajo en los campos de la educación, la cultura y el arte. Las obras de Emilio Greco están en las colecciones de muchos museos y galerías internacionales.


Por otra parte, Greco fue conocido por el grabado de numerosas medallas, realizadas para el Vaticano y monedas para la República de San Marino.

Un museo privado, el Museo del Greco, que se encuentra en Orvieto, en las afueras de Roma. En la Catedral de Orvieto en 1970 creó la puerta de bronce con motivos de “Los siete actos de la misericordia”. En 1974, el Museo al Aire Libre de Hakone dedicó una zona permanente llamado “Jardín Greco”. El Museo del Hermitage en San Petersburgo y el Museo Pushkin de Moscú han dedicado una sala permanente de esculturas y obras gráficas. En Catania, el museo dedicado a él ofreció una colección de numerosas litografías y aguafuertes. Actualmente está considerado uno de los más grandes escultores del siglo XX. Greco murió en 1995 en Roma.
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti