
En la parte central del anverso se reproduce una imagen tomada desde la moneda original que representa una cruz bizantina con brazos cruzados. Pequeños círculos se colocan en los extremos de la cruz. A la izquierda, en el fondo, una franja vertical decorada con elementos de ornamentación eslava. A la izquierda, en la parte inferior, otro diseño asemeja el anverso habitual de las monedas polacas, con el águila establecido como el emblema nacional de la República de Polonia, por debajo del valor nominal de 5 zlotis y la marca de ceca “m/w” (Mennica Warsav/ Ceca de Varsovia). Alrededor la leyenda “Rzeczpospolita Polska” (República de Polonia) y el año de emisión “2013”.

El reverso muestra una imagen tomada del anverso de la moneda original, un denario, que representa una flecha y ramitas. La flecha es un símbolo de la Palabra de Dios, mientras que las ramas muestran el árbol simplificado de la Vida. Alrededor de los símbolos cristianos del denario reproducido hay una leyenda “Bolizlavo Dux” (Boleslaw Líder). A lo largo del borde de la moneda “Denar Boleslawa Chrobrego” (Denario Boleslaw Chrobry). En el fondo unas franjas verticales adornadaa con elementos de ornamentación eslava.

Hasta hace poco se creía comúnmente que el creador de la moneda polaca fue Mieszko I (960-992). Cuando resultó que las monedas que llevan el nombre de Misico no habían sido acuñadas por él, sino por su nieto Mieszka II (1013-25 a 1034). Por tanto, históricamente fue Boreslaw Chrobry (Boleslao el Valiente, 992 a 1025).

Sin embargo, ya que el rey durante su reinado acuñó hasta 17 diferentes tipos de denarios de plata, durante mucho tiempo no se sabía cuál era la más antigua.