www.numismaticodigital.com

Banque Centrale du Luxembourg

Château de Larochette en Luxemburgo

Château de Larochette en Luxemburgo
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© La Banque Centrale du Luxembourg (Banco Central de Luxemburgo) ha emitido una nueva moneda conmemorativa en plata, con valor nominal de 5 euros, de la serie “Castillos de Luxemburgo”, dedicada en esta ocasión al Castillo de Larochette, que data del siglo XI.

La moneda, con 5 euros de valor nominal,  ha sido acuñada por la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria, Ceca de Viena)  en plata de 925 milésimas y Niobio, con un peso de 16’6 gr. y un diámetro de 34 mm., en calidad proof,  y una tirada de 3.000 ejemplares.

La efigie del Gran Duque Enrique I de Luxemburgo aparece de perfil mirando hacia la izquierda y ocupando la mitad del campo del disco central en Niobio del anverso. En la otra mitad del campo se muestra el año de emisión “2014” y el nombre del país emisor en luxemburgués “Lëtzembuerg” (Luxemburgo).

El reverso reproduce  el Castillo de Larochette en el disco central de Niobio y ocupando parte del disco exterior de plata, con el escudo de la localidad luxemburguesa que da nombre al castillo. La leyenda “Larochette” en la parte superior y el valor nominal de “5 Euro” en la parte inferior completan el diseño.

El Castillo de Larochette se encuentra por encima de la ciudad de Larochette, situada en el centro geográfico de Luxemburgo. Data del siglo XI y fue destruido por un incendio a finales del siglo XVI. Desde su adquisición por el Estado de Luxemburgo en 1979, se han llevado a cabo algunas obras de restauración.

Las ruinas del castillo se encuentran en un promontorio a unos 150 metros sobre el Ernz Blanco que atraviesa el pequeño pueblo de Larochette. La carretera de acceso atraviesa una gran muralla con terraplenes fortificados. El edificio principal está rodeado por un muro, ahora destruido parcialmente. Una profunda zanja divide el castillo en dos partes. En el otro extremo del promontorio, los restos de varias casas señoriales, demuestran la alta calidad de la arquitectura y su estilo más bien pomposo.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti