www.numismaticodigital.com

Cierre 20 agosto

Subasta n� 333�online�de Classical Numismatic Group

Subasta nº 333 online de Classical Numismatic Group

ND� El mi�rcoles 20 de agosto finaliza la recepci�n de pujas para la subasta online n�mero 333 de la firma estadounidense Classical Numismatic Group, que pone a disposici�n de los numism�ticos un total de 498 lotes de moneda antigua, romana, bizantina, visigoda,� musulmana, siglo XVI lotes de conjunto, destacando por su buenos precios de salida los denarios republicanos e imperiales. Adem�s de bellas piezas de Imperio Espa�ol.

De los 147 lotes de Grecia Cl�sica destaca el lote n�mero 48, �tica, Atenas. Circa 454-404 a.C. AR Tetradracma (23mm., 17�17 gr., 7h). Cabeza con casco de Atenea a derecha, con frontal del ojo / b�ho de pie derecho, frente a la cabeza; ramita de olivo y la media luna detr�s; todo dentro cuadrado incuso. Kroll 8; SNG Copenhague 31. MBC, grafito ("X") en el campo contrario. Casi una imagen completa. A Subasta en 750 d�lares.

Lote 83. Reyes de Lidia. temp. Aliates - Kroisos. Circa 620/10 a 550/39 a.C. Tercera est�tera (12 mm., 4�68 gr.). Ceca de Sardes. Cabeza de le�n rugiendo derecha, con el sol con m�ltiples rayos en la frente / Dos punzones incusos cuadrados. Weidauer Group XVI, 86-9; Trait� I 44; SNG Kayhan 1013; SNG von Aulock 2868-9; Rosen 655-6. MBC. A puja en 2.100 D�lares.

Lote 144. Reyes Ptolomeos �de Egipto. Ptolomeo II Filadelfo, con Arsinoe II, Ptolomeo I y Berenice I. 285-246 a.C. AV Tetradracma (19 mm., 13�86 gr., 12 h). ceca de Alejandr�a. Acu�ada circa 270/65 a 261/0 BC. Bustos siameses de Tolomeo II y Arsinoe II derecha; Tolomeo diademado y cubierto, Arsinoe diademada y velo; AΔEΛΦΩN anterior, escudo galo detr�s / bustos siameses de Ptolomeo I y Berenice I; Tolomeo diademado y cubierto, Berenice diademada y velo; ΘEΩN anteriormente. Svoronos 604; SNG Copenhague 133; Noeske 38; Boston MFA 2275; Dewing 2753-4. MBC, �rasgu�os y marcas, raspaduras en reverso. Salida en 2.000 D�lares.�

En moneda imperial romana, lote 290, �Trajano. AD 98-117. AV �ureo (19 mm., 6�82 gr., 6h). Ceca de Roma. Acu�ado circa 108-110 d.C. Laureado, de perfil y coraza busto derecho / Ceres de pie a la izquierda, esparce grano y mantiene la antorcha. RIC II 109-110 var. (Tipo de busto); Woytek 291f; Calic� 996. BC. A subasta en 2.000 d�lares.

Otra buena pieza de Trajano (lote 292) 98-117 d.C. � Sestercio (33 mm., 25�55 gr., 5 h). Menta Roma. Golpeado AD 114-116. Laureado y el busto girado a derecha / Felicitas de pie a la izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. II RIC 672; 534v Woytek; Banti 106. MBC, p�tina verde en unas pocas �reas, raspadura en cada lado. Venta a partir de 750 d�lares.

De Imperio bizantino destaca el lote 395, Leoncio. 695-698. AV S�lido (18 mm., 4�30 gr., 6h). Ceca de Constantinopla, primera oficina. Revestimiento busto coronado, , sosteniendo cruc�fero/ Cruz potentada de tres escalones; A CONOB //. DOC 1e; MIB 1; SB 1330, casi EBC. En 1.000 d�lares.

En el apartado de Moneda musulmana hay que detenerse en el Lote 434, califato Omeya. �poca al-Walid I ibn 'Abd al-Malik. AH 86-96 / 705-715 d.C. AV S�lido (12 mm., 4�06 gr., 4 h). Incierto ceca al-Andalus. Fechado AH 94 y IY 11 (712/13 a.C.). Cf. SICA I 742 (para el tipo); cf. Walker, ANS.14 �rabe-bizantino (el mismo); �lbum 122; P DCA. 621. MBC, las superficies ligeramente granular. Por 500 D�lares

Un buen salto hasta �poca renacentista y moneda del Imperio Espa�ol en el reino de N�poles con 12 monedas de las que destacamos �sta. Carlos I de Espa�a (Carlos V del Sacro Impero Romano Germ�noco). 1516-1554. AR Medio Ducado (34 mm., 14�59 gr, 5 h). Ceca de N�poles; Giovan Battista Ravaschieri, maestro de ceca. Acu�ado entre 1548-1554. Laureado y el busto a derecha con coraza, leve ropaje en el hombro; (IBR) a la izquierda / Escudo coronado, doble cabeza de �guila con el escudo de armas en el pecho. Pannuti-Riccio 14; MIR 135. MBC, leyenda duplicada en el anverso. S�lo 300 d�lares de Salida.�

La siguiente moneda pertenece un heredero, Felipe II, tambi�n del Reino de N�poles. 1554-1598. AR Ducado (38 mm., 28�20 gr., 2 h). Ceca de N�poles; Giovan Battista Ravaschieri, maestro de ceca. Acu�ado entre 1554-1556. Con la cabeza descubierta, con coraza y cubierto busto a derecha; (IBR) a la izquierda / HILARI / TAS / VNIVERSA dentro de guirnalda. Pannuti Riccio-2; MIR 158. MBC+. En 750 d�lares de estimaci�n.

Del mismo monarca, lote 461, de otros doce lotes del Reino de N�poles.1554-1598. AR Medio Ducado �(34 mm., 14�88 gr., 9h). Ceca de N�poles, maestro de ceca Giovan Battista Ravaschieri. Acu�ado entre 1554-1556. Coronado, con coraza y busto a derecha; (IBR) a la izquierda / Escudo de armas coronado con marco adornado. Pannuti Riccio-3; MIR 159. MBC+. Escaso. Salida en 1.000 d�lares.�

Puede visualizar la subasta al completo en http://www.cngcoins.com/Coins.aspx?PAGE_NUM=&PAGE=1&CONTAINER_TYPE_ID=2&IS_AFFILIATE=0

�

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti
Portada | Hemeroteca | B�squedas | [ RSS - XML ] | Pol�tica de privacidad y cookies | Aviso Legal
NUMISM�TICO DIGITAL

L�deres en informaci�n numism�tica en espa�ol
�2014 Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8