
La ciudad fue construida despu�s de que muriera el rey nabateo Oboda (30-9 a.C.), que fue enterrado all�. Avdat floreci� durante el reinado del rey Aretas IV (9 a.C. - 40 d.C.), pero fue destruida por merodeadores de tribus �rabes en la segunda mitad del primer siglo. M�s tarde, el �ltimo rey nabateo, Rabbel (70-106 d.C.), reconstruy� Avdat. En el 106 d.C. el Imperio Romano se hizo cargo de la regi�n, y Avdat continu� floreciendo hasta la conquista �rabe del siglo VII.

Apenas quedan restos del templo nabateo de Avdat, pero su magnificencia se puede imaginar a partir de su puerta de entrada restaurada. La fabulosa vista desde el templo abarca todas las tierras altas que rodean Avdat e incluso la granja Ari, donde se reconstruyeron en la era bizantina t�cnicas agr�colas desarrolladas por los nabateos.
La emisi�n ha sido realizada bajo la supervisi�n de la Israel Coins and Medals Corporation, con tres versiones de monedas: el oro de 917 mil�simas, calidad proof, con valor nominal de 10 nuevos sh�quel, peso de 16�96 gr., di�metro de 30 mm., con tirada de 555 ejemplares y marca �מ� (Mem); los 2 nuevos sh�quel en plata de 999 mil�simas, calidad proof, 31�10 gr. (1 onza), 38�7 mm., tirada de 2.800 ejemplares, marca �מ� (Mem); en tercer lugar, con valor nominal 1 nuevo sh�quel, plata de 925 mil�simas, calidad proof, peso 14�4 gr., di�metro de 30 mm., tirada de 1.800 ejemplares y marca Estrella de David.

Las monedas est�n dise�adas por Gideon Sagi y comparten una representaci�n en el anverso com�n. La puerta restaurada de acceso al templo nabateo con inscripciones grabadas en el dintel, en la parte superior de la puerta. Un grupo de cuatro camellos se puede ver justo debajo de la puerta de entrada y viajando hacia el oeste. En semic�rculo la leyenda en ingl�s, �rabe y hebreo �Avdat � Inciense Route� (Avdat, La Ruta del Incienso) se pueden ver a lo largo de la mitad superior de la moneda con los logos del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO vistos a la derecha de la puerta de acceso

En el reverso se incluye el valor nominal d�cada una de las tres monedas (10, 2 y 1 nuevo sh�quel), el nombre del pa�s emisor �Israel� en los tres idiomas, junto con el a�o de emisi�n �2015�, el escudo del Estado de Israel y un tren de cinco camellos.
Otras emisiones de Israel
�Arte B�blico� de Israel: El�as en el carro de fuego
Bullion 2013 de Israel: Santuario del Libro