www.numismaticodigital.com

Monnaie de Paris

Francia se rebela contra las �monedas� de 2 euros alteradas con colorines

Francia se rebela contra las “monedas” de 2 euros alteradas con colorines
mi�rcoles 03 de junio de 2015, 05:48h
ND� La proliferaci�n de la producci�n y venta de monedas alteradas y coloreadas de 2 euros, como monedas conmemorativas o monedas doradas, vulnera varios derechos y reglamentos, no s�lo de Francia, sino tambi�n de la Uni�n Europea. De ah� que, Christophe Beaux, presidente-director general de la Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia), haya encabezado la rebeli�n de las cecas estatales contra dichas alteraciones que infringen sus derechos de propiedad intelectual y enga�an a los coleccionistas con falsas emisiones.

En primer lugar, la alteraci�n de las monedas contraviene las especificaciones establecidas por la Uni�n Europea y el Ministerio de Econom�a de Francia, adem�s de que dichas alteraciones las impide ser aptas para la circulaci�n y las priva de cualquier curso legal. Por otra parte, en el caso de Francia y otros pa�ses de la UE, las citadas monedas alteradas contravienen el c�digo del consumidor franc�s, al margen de que el C�digo Penal castiga fuertemente la falsificaci�n de dinero, a lo que hay que sumar que producir o vender monedas alteradas constituyen actos de competencia desleal.

El presidente-director general de la Monnaie de Paris, Christophe Beaux, encabeza la lucha contra dichas pseudomonedas, coloreadas o doradas, remitiendo un extenso documento en franc�s, ingl�s y alem�n, a todos los sectores comprometidos con el mundo del coleccionismo numism�tico (casas de moneda, bancos nacionales, comerciantes, asociaciones de coleccionistas, medios de comunicaci�n especializados, clientes, etc.), para informar y alertar de estas pr�cticas ilegales que est�n proliferando �ltimamente en Europa y Estados Unidos.

El escrito inicia la campa�a inform�tica anunciando que si �los productores o distribuidores de monedas francesas alteradas continuar su actividad, la Monnaie de Par�s no dudar� en demandarlos ante los tribunales�.

El Sr. Beaux contin�a afirmando: �He observado que muchas monedas emitidas por Monnaie de Par�s han sido alterados por la coloraci�n o el dorado y estaban siendo vendidos en el p�blico en esta forma alterada.

Estas pr�cticas, que afectan, en particular, a las monedas conmemorativas de 2 euros emitidas por la Monnaie de Par�s, junto con algunos art�culos de colecci�n, son ilegales. Contravienen los derechos de propiedad intelectual de Monnaie de Par�s, as� como diversas disposiciones legales y reglamentarias, de la ley francesa y comunitaria, que rigen el estado y la aparici�n de monedas de la moneda euro�.

Esta carta de advertencia, cuya intenci�n es proporcionar un recordatorio de las disposiciones vigentes, recuerda que la misi�n soberana y exclusiva de acu�ar monedas de circulaci�n y de colecci�n se deriva de la ley y, en particular, de los art�culos L 121-2 y L 121-3 del C�digo Monetario y Financiero franc�s.

Las monedas emitidas por Monnaie de Par�s y los dise�os que aparecen en esas monedas son obras intelectuales protegidas por derechos de autor tal como se definen en los art�culos L 111-1 y siguientes del C�digo de Propiedad Intelectual franc�s.

Monnaie de Par�s posee los derechos de autor en las monedas que emite de conformidad con el art�culo L.123-1 del C�digo Monetario y Financiero franc�s, que estipula que:

�Billetes y monedas del Banco tienen el beneficio de la protecci�n otorgada a las obras intelectuales por los art�culos L. 122-4 y L. 335-2 del C�digo de Propiedad Intelectual franc�s. Las autoridades emisoras est�n investidas de los derechos de autor�.

En lo que respecta, m�s concretamente, al anverso com�n de las monedas en euros, la carta firmada por el director general de la Monnaie de Paris recuerda que fue objeto de una comunicaci�n de la Comisi�n Europea de fecha 22 de octubre de 2010 que indica que el derecho de autor fue trasladado por la Comisi�n a los Estados miembros de la UE. Monnaie de Par�s es la instituci�n que posee los derechos de autor en Francia.

La pr�ctica de alterar las monedas, ya sea por color o por el dorado, implica una distorsi�n flagrante de las obras originales que constituye una infracci�n del derecho moral, que incluye el derecho a la integridad de la obra protegida y respetada.

Por otra parte, en cuanto al uso no autorizado de las monedas, que se transforman por la coloraci�n o el dorado en productos similares a monedas de 2 euros reci�n emitidas, tambi�n viola los derechos patrimoniales de Monnaie de Par�s.

Por lo tanto Monnaie de Paris tiene derecho a demandar, por infracci�n de derechos de autor, en los tribunales civiles y penales, cualquier persona f�sica o jur�dica que produce o vende las monedas que son alteradas sin autorizaci�n.

Por �ltimo, tras largos p�rrafos dedicados a explicar como la producci�n y comercializaci�n de dichas �monedas� contravienen las leyes francesas y comunitarias sobre Consumo, Falsificaci�n, etc. y sus penas correspondientes (que pueden llegar hasta 30 a�os de prisi�n y 450.000 euros de multa) dictadas por los tribunales de Justicia, Christophe Beaux finaliza su escrito ordenando cesar cualquier actividad an�mala en un plazo de quince d�as siguientes a la recepci�n de la carta. De lo contrario la Monnaie de Paris iniciar� todas las acciones judiciales pertinentes, ante los tribunales civiles y penales, para poner poner fin a las violaciones de las normativas vigentes sobre emisi�n y acu�aci�n de moneda y obtener la compensaci�n econ�mica correspondiente.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti