La magnitud de los ingresos que Cecas como la US Mint, Royal Canadian Mint, Perth Mint de Australia o la austr�aca M�nze �sterreich han generado en los �ltimos a�os es reveladora. No es sorprendente, debido a su naturaleza de alto valor, que los ingresos por ventas de monedas tipo bullion sumen una gran parte de los ingresos totales para cada instituci�n y han sido un motor fundamental de su rentabilidad global.
Programas Oficiales de bullion
Cada una de estas cuatro casas de la moneda tiene un programa oficial de bullion en oro y plata. El programa de la Casa de la Moneda de Estados Unidos (US Mint) consiste en la producci�n y venta de monedas de plata tipo bullion del American Eagle, American Eagle en oro, American Buffalo tambi�n en oro, y las monedas American Eagle de platino. El programa de monedas bullion de la Real Casa de la Moneda de Canad� (Royal Canadian Mint) comprende el mundialmente famoso Maple Leaf (Hoja de Arce) en oro, plata, platino y paladio, as� como los Maple Grams a�adidas recientemente.
El programa de la Perth Mint (Casa de la Moneda de Australia) es un poco m�s extenso y consiste en: Kangoroo Australian Gold (El popular Canguro); serie de monedas de plata, de Australia Kookaburra; o serie de monedas de plata Koala australiano, entre otras emisiones. El buque insignia del programa de lingotes de la Casa de Moneda de Austria (M�nze �sterreich) es la serie de bullion en oro y plata conocida como �Filarm�nica�, que tambi�n acu�a en platino, as� como monedas hist�ricas de oro como los ducados florines y coronas.
Los ingresos por venta de cada tipo de monedas bullion de oro
En el a�o fiscal 2015 (cierre al 30 de septiembre), la Casa de Moneda de Estados Unidos gener� unos ingresos por valor de 2,12 millones de d�lares en sus ventas de monedas bullion. Esto represent� el 57,6% del total de los ingresos de ese a�o que sumaron un total de 3,69 millones de d�lares. Los ingresos por los Eagles (�guilas) de oro totalizaron 979,6 millones, las ventas de plata de Eagle a�aden 785,4 millones de d�lares m�s, y los b�falos americanos de oro aportaron otros 252,2 millones de d�lares en ingresos.
En 2015, las ventas de monedas del Maple Leaf de oro (Hoja de Arce) de la Royal Canadian Mint generaron unos ingresos de 1,41 millones de d�lares canadienses, mientras que las monedas de la hoja de arce de plata sumaron 687 millones, con un ingreso combinado de 2,1 mil millones de d�lares canadiense. Esto represent� m�s del 80% de los ingresos totales de la Real Casa de la Moneda de Canad� en 2015, y casi el 71% del total de los ingresos totales del grupo en 2015.
El informe anual de la Casa de Moneda de Austria (M�nze �sterreich) para el a�o 2015 a�n no ha sido publicado, pero ver� la luz durante el mes de julio. Mientras tanto sirvan estas cifras del a�o 2014 como referente de las ventas de su famoso bullion �Filarm�nica� en oro y plata. La Ceca de Viena gener� unos ingresos de 1,14 billones de euros. Los contribuyentes de ingresos m�s grandes fue ron las ventas moneda de oro por valor de 464,2 millones de euros y las ventas de lingotes o barras de oro por valor de 391,7 millones de euros. Este total combinado sum� el 75% de los ingresos totales de la casa de la moneda austriaca.
Sin embargo, los m�rgenes de beneficio sobre las monedas bullion de las cecas son relativamente peque�os. Por ejemplo, en el a�o fiscal 2015, la Casa de Moneda de Estados Unidos s�lo gener� unos beneficios de 61,1 millones de d�lares en ingresos por venta de bullion y por venta de lingotes 2.126 millones de d�lares, por lo que este fue un margen del 2,87%. Sin embargo, es importante recordar que las ventas de estas casas de la moneda, tanto en monedas y barras, est�n basadas en el suministro de una red de distribuci�n global de metales preciosos a mayoristas, distribuidores de bullion y bancos por un lado, as� como una cadena de proveedores de metales preciosos, refiner�as y compa��as mineras de oro por otro. No hay que olvidar que los beneficiarios finales de las ventas de bullion son los inversores y los coleccionistas. Por tanto, existe todo un ecosistema virtuoso en torno a la salida de la moneda de oro de estas gigantescas cecas acu�adoras de metales preciosos.
Por otra parte, un punto a menudo que se pasa por alto es que, con estas cuatro casas de la moneda, las ganancias de las operaciones pueden ir menudo a los propietarios de las mismas en forma de cualquiera de las transferencias o dividendos. En tres de las casas de la moneda, sus propietarios son los gobiernos. Por su parte, la Casa de Moneda de Austria es propiedad de un banco central y �ste a su vez es propiedad del gobierno, es esencialmente la misma cosa.
La propiedad y dividendos Gobierno
La Casa de la Moneda de Estados Unidos es parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, e informa a la Oficina del Tesorero. La US Mint est� estructurada como un Fondo de Empresas P�blicas (PEF) bajo Ley 31 USC � 5136 y genera sus propios ingresos sin necesidad de asignaciones federales. Cualquier ingreso que la Casa de la Moneda de Estados Unidos considera que es un exceso de necesidades, el mismo es transferido al Fondo General del Tesoro.
United States Mint, Ceca Filadelfia.
Para el a�o fiscal 2015 (30 de septiembre), la Casa de Moneda de Estados Unidos transfiri� 561 millones de d�lares para el Fondo General del Tesoro, sin embargo 11 millones de esta cantidad correspondi� a la venta por productos numism�ticos, ya que el resto era una transferencia del se�oriaje de la venta de monedas que circulan a los Bancos de la Reserva federal. Pero interesante, estos 11 millones de d�lares pueden en realidad ser utilizados para reducir el d�ficit presupuestario del Tesoro de Estados Unidos.
La Royal Canadian Mint, una corporaci�n federal de la Corona del Gobierno de Canad�, es 100% propiedad del Gobierno y depende del Departamento de Finanzas de Canad�. Al igual que la US Mint, la CRM no est� financiada por el Gobierno y est� dirigida predominantemente como una organizaci�n comercial con excepci�n del programa de monedas de circulaci�n canadiense que, desde 2014, opera en base a una entidad sin fines de lucro. Aunque la CRM tuvo una peque�a p�rdida en el a�o fiscal 2015 (al cierre del ejercicio es el 31 de diciembre) debido a una alteraci�n de una sola vez, todav�a pag� dividendos del orden de 53 millones de d�lares canadienses al Gobierno de Canad�, que era mucho m�s alto que en a�os anteriores, debido a las fuertes ventas de monedas bullion Maple Leaf.
The Perth Mint.
La Casa de la Moneda de Perth (The Perth Mint), a trav�s de un holding llamado Gold Corporation, es 100% propiedad del Gobierno de Australia Occidental. Australia Occidental es un estado dentro de la Commonwealth de Australia. The Perth Mint opera sobre una base totalmente comercial y es auto-financiable. En sus resultados fiscales de 2015, hasta el 30 de junio, obtuvo un beneficio despu�s de impuestos de 14 millones de d�lares australianos y tambi�n pag� un dividendo de 10,54 millones de d�lares australianos para el Gobierno de Australia Occidental.
La Casa de la Moneda de Austria (M�nze �sterreich) es propiedad del Banco Central de Austria, el Banco Nacional de Austria (OeNB). El capital de la OeNB es en s� totalmente propiedad del gobierno austriaco. A pesar de que la Ceca de Viena a�n no ha publicado el informe anual de 2015, el banco central de Austria ya se ha informado de que en el a�o 2015, recibi� un dividendo regular de 89 millones de euros de la M�nze �sterreich. En 2014, la Casa de Moneda de Austria pag� el banco central un dividendo a�n mayor: 184,8 millones de euros como beneficio neto.
Plata - Relaci�n de la producci�n de oro
La importancia relativa de las ventas de monedas bullion de oro y plata var�a a trav�s de cada una de las casas de moneda y de cada a�o, sobre todo desde que el programa de bullion de cada ceca es diferente, y los patrones de demanda de flujo y reflujo tambi�n.
En 2015, la Casa de la Moneda de Estados Unidos vendi� 801,500 onzas (24,93 toneladas) de oro American Eagles y 220.500 onzas (6,86 toneladas) de oro b�falos americanos, en total vendi� 1.022.000 onzas (31.79 toneladas). Las ventas de plata del American Eagle llegaron a 47 millones de onzas (1.461,85 toneladas) en 2015.
Royal Canadian Mint. Ceca de Ottawa.
El uso de una m�trica de onza de plata, vendidas en comparaci�n con onzas de oro, ofrece una proporci�n de ventas de monedas de oro de 47: 1 para la US Mint. En 2015, la Royal Canadian Mint vendi� 953.000 onzas de bullion de la hoja de arce en oro (29,6 toneladas), y 34,3 millones de onzas (1067 toneladas) de monedas de plata en bullion de Maple Leaf, dando la plata en su proporci�n de ventas de monedas de oro de 36: 1. Por lo tanto, aplicado a 2015, se justifica que la Casa de Moneda de Estados Unidos sea considerada como el mayor vendedor del mundo de bullion de oro y de plata.
A pesar de que la Casa de Moneda de Austria no ha publicado sus estad�sticas de ventas completas de 2015 sin embargo, Bloomberg puso de manifiesto a principios de este a�o que sus monedas de oro de colecci�n y bullion de oro combinadas sus ventas ascendieron a 1,32 millones de onzas (41 toneladas), y sus ventas de plata combinada ascendieron a 7,3 millones de onzas (227 toneladas).
M�nze �sterreich. Ceca de Viena.
En 2014, la M�nze �sterreich vendi� 483.700 onzas (15 toneladas) de bullion de oro, Filarm�nica de Viena, y 410,364 onzas de lingotes de oro (12,75 toneladas). El total vendido fue, por tanto, de 894.000 onzas (27,75 toneladas). En cuanto a las ventas de monedas de plata fueron unas 144,4 toneladas en 2014.
En general, las casas de moneda m�s grandes del mundo son una fuente �til de ingresos para sus propietarios gubernamentales. M�s importante, sin embargo, es que estas cecas son en realidad las productoras de las monedas de oro y plata de inversi�n o bullion de total calidad, a la vez que tambi�n fabrican valiosos lingotes que se encuentran en tal alta demanda en este momento, y que tambi�n proporcionan beneficios econ�micos tangibles, tales como el empleo de un gran n�mero de personas en todo el mundo en trabajos altamente especializados.