Marzo 2017, Edición 114 23 de marzo de 2018
Anécdotas y dinero peculiar
Por Jos� Ram�n Vicente Echag�e
La inflaci�n es un fen�meno habitual en la econom�a, caracterizado por el aumento sostenido del precio de los bienes y servicios existentes en el mercado y la consiguiente p�rdida de poder adquisitivo de la moneda de un pa�s. Cuando la tasa de inflaci�n se dispara y supera el 50 % mensual se dice que un pa�s entra en hiperinflaci�n, lo cual general un c�rculo vicioso de aumento desmesurado de los precios y p�rdida total del valor de una moneda, con desastrosas consecuencias para el poder adquisitivo de los particulares.
Por Jos� Ram�n Vicente Echag�e
Las supersticiones, creencias irracionales que atribuyen con un car�cter m�gico o sobrenatural a determinados hechos u objetos, han sido y son inherentes a la naturaleza humana: gatos negros, sal derramada, escaleras bajo las cuales no debemos cruzar... la b�squeda de ant�dotos a estos supuestos malos augurios ha llevado al ser humano a idear todo tipo de talismanes que lo protejan de la fatalidad.
Por Jos� Ram�n Vicente Echag�e
Tras la Primera Guerra Mundial, la derrota sufrida por Alemania no impidi� que tuviera lugar en el pa�s una explosi�n art�stica que lo situ� en la vanguardia de diferentes disciplinas, muy particularmente la pintura. La emisi�n de monedas y billetes ha constituido desde siempre una gran oportunidad para reflejar las pulsiones art�sticas de una sociedad, algo que podemos comprobar en la notafilia alemana de posguerra. Las emisiones locales conocidas como notgeld (dinero de emergencia), realizadas principalmente entre 1914 y 1922 con el fin de impulsar las econom�as locales en un momento de crisis, dieron la oportunidad a numerosos dibujantes y grabadores locales de demostrar sus habilidades art�sticas y, en muchos casos humor�sticas y de denuncia social.
Por Jos� Ram�n Vicente Echag�e
Se inicia una nueva Secci�n en �Numism�tico Digital� que, de la mano de Jos� Ram�n Vicente Echag�e, se dedicar� a recoger an�cdotas, curiosidades o lo que el autor considera como �dinero peculiar� en el amplio panorama de la numism�tica y la notafilia.
|