www.numismaticodigital.com

Reportaje

Tras la petición de María Antonia Alonso de que se compruebe por el ADN si su padre es Antoine Pérez, uno de los dos hermanos herederos del imperio empresarial Pyrènèes, en el Principado de Andorra, el juzgado, a petición de la propia familia, ha ordenado el cierre del nicho para que sus restos no puedan ser contaminados.

¿Has escuchado hablar de la moneda digital Bitcoin? La primera de las criptomonedas, el BTC, es la que ha abierto las puertas la nueva era de la criptografía y el blockchain. Sin embargo, aún hay muchas personas que no entienden exactamente qué es toda esta novedad digital.

Noviembre/Diciembre 2016

ND© El último número del año 2016 de la revista digital bimestral de la Unión Americana de Numismática “UNAN Numismática”. La edición nº 15 de esta publicación, plurinacional iberoamericana, cuenta con la presencia de artículos en informaciones de procedencia diversa, como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Perú o Uruguay, presentados con un gran diseño a todo color.

Centro Filatélico Numismático de San Francisco

ND© El Centro Filatélico Numismático de San Francisco, ubicado en la provincia de Córdoba, Argentina, ha editado su Boletín Electrónico número 37 “El Reverso”, correspondiente a diciembre de 2015. Como cada edición, noticias y artículos de interés nacionales e internacionales, bajo la dirección de Luciano Pezzano. La portada de este número está dedicada a la festividad de San Eloy 2015.

Instituto Uruguayo de Numismática

ND© El Instituto Uruguayo de Numismática, presidido por Horacio Morero, ha editado el Boletín Electrónico “El Sitio” número 14, correspondiente a marzo 2015, cuya portada ha sido dedicada al anverso y reverso del ensayo en oro de la moneda de 4 centésimos de 1869, ceca “A” (París), subastado recientemente en estados Unidos.

XV Congreso Numismático Nacional

Por José María Martínez Gallego (Texto y fotos)

ND© Fueron tres días muy ajetreados para los participantes en el XV Congreso Nacional de Numismática que se celebró en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, durante los días 28 al 30 de octubre. Un auténtico maratón científico-numismático que mantuvo con precisión suiza la casi totalidad de las cerca de 200 intervenciones por parte de más de 150 ponentes y conferenciantes.

Banco Central de Eslovaquia

ND© Eslovaquia, miembro de la eurozona desde 2009, ha logrado imponerse a medias sobre el criterio de la Comisión Europea, y el mes que viene -con dos meses de retraso- acuñará nuevas monedas de euro en las que aparecen los santos Cirilo y Metodio, los monjes bizantinos que evangelizaron sus tierras en el siglo IX. La emisión conmemorativa del 1150 aniversario de la llegada del cristianismo a tierras de la Gran Moravia y Panonia fue criticada por el Ejecutivo comunitario de la UE por contener una cruz en su anverso nacional y halos de santidad sobre las cabezas de los monjes, símbolos que para Bruselas choca con la “neutralidad” y la “diversidad religiosa” del Viejo Continente. (Leer+)

Boletín Electrónico “El Reverso”

ND© El Centro Filatélico y Numismático San Francisco, ha publicado un número especial del Boletín Electrónico “El Reverso”, dedicado a las recientes XXXII Jornadas celebradas en la ciudad de Rosario, los días 18 y 19 de agosto, con un total de 18 páginas. (Leer +)

ND© Carlos J. Damato, presidente del Círculo Numismático de Rosario, Argentina, ha remitido a Numismático Digital una buena crónica de lo sucedido en el V Seminario Integral de Numismática, celebrado los días 28 y 29 de mayo. Por su parte, nuestro buen amigo y corresponsal de www.numismaticodigital.com en tierras argentinas, Manuel Pueyo, nos remitió un reportaje fotográfico del evento que publicamos junto a dicha crónica. (Leer +)
  • 1

Instituto Uruguayo de Numismática

ND© El Instituto Uruguayo de Numismática que preside Daniel Padula ha editado el número 21 de su boletín electrónico "El Sitio", correspondiente al mes de diciembre de 2016, en el que se incluyen las últimas novedades de la actualidad numismática no sólo de Uruguay, sino de los países vecinos.

Por José María Martínez Gallego

Pues sí aquí seguimos, al pie del “calurón”. Lo de Madrid es tremendo. Las calles parecen las de las grandes tardes de toros de los 60 y 70, o de una final de Copa de Europa con la 6ª del Madrid, o de la selección española jugando contra Inglaterra o Rusia… Sí, las tardes con calles y avenidas vacías de gentío, todos arremolinados delante del televisor del bar de al lado de casa, gorroneando en la casa del familiar pudiente o en la del vecino a la que te presentabas con la botella de Fundador… Qué tiempos…, y que sigan habiendo mentecatos que refiriéndose a esa época sigan apostillando lo de la “España gris”… Claro, los del “Mayo del 68”, que sólo se puede ver en los documentales en blanco y negro… Lo más gracioso es que los que presumen de “cultos latiniparlos” nacieron todos después de 1975. Pues eso, cáspitas, las calles vacías pero en este caso, y este verano, por el calor. Lo del asfalto derretido deja de ser una hipérbole para convertirse en una casi cruda realidad. Pues anda que en Sevilla o Córdoba.

Centro Filatélico Numismático de San Francisco

ND© El Centro Filatélico Numismático de San Francisco, ubicado en la provincia de Córdoba, Argentina, ha editado su Boletín Electrónico número 37 “El Reverso”, correspondiente a diciembre de 2015. Como cada edición, noticias y artículos de interés nacionales e internacionales, bajo la dirección de Luciano Pezzano. La portada de este número está dedicada a la festividad de San Eloy 2015.

XV Congreso Numismático Nacional

Por José María Martínez Gallego (Texto y fotos)

ND© Fueron tres días muy ajetreados para los participantes en el XV Congreso Nacional de Numismática que se celebró en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, durante los días 28 al 30 de octubre.

Fábrica de Papel de la FNMT-RCM

ND© El “Diario de Burgos” publicaba el pasado lunes 27 de enero, en su versión online, un reportaje firmado por Ana Ramos (A.R.) bajo el título “ Burgos fabrica papel para 1.000 millones de los nuevos billetes de 10 euros” . En el mismo se desarrolla amplia información sobre el proceso de elaboración de los nuevos billetes de 10 euros, mientras se entrevista a Antonio Olmos, director de la Fábrica de Papel de la FNMT-Real Casa de la Moneda en Burgos. (Leer+)

ND© Eslovaquia, miembro de la eurozona desde 2009, ha logrado imponerse a medias sobre el criterio de la Comisión Europea, y el mes que viene -con dos meses de retraso- acuñará nuevas monedas de euro en las que aparecen los santos Cirilo y Metodio, los monjes bizantinos que evangelizaron sus tierras en el siglo IX. La emisión conmemorativa del 1150 aniversario de la llegada del cristianismo a tierras de la Gran Moravia y Panonia fue criticada por el Ejecutivo comunitario de la UE por contener una cruz en su anverso nacional y halos de santidad sobre las cabezas de los monjes, símbolos que para Bruselas choca con la “neutralidad” y la “diversidad religiosa” del Viejo Continente.

Por Miguel Ángel Fernández

Recientemente, se publicó en este semanario “Numismático Digital”un amplio reportaje bajo el título “Las chapas de 5 céntimos”, sobre las denominadas “monedas elongadas”. A través de este artículo, intentaremos dar luz sobre este tipo de monedas y su coleccionismo en todo el mundo. Moneda “elongada” es la traducción literal al castellano del término genérico más utilizado en inglés para este tipo de piezas que son las Elongated Coins. (Leer +)