www.numismaticodigital.com
Marzo 2017, Edición 114    16 de mayo de 2021

Noticias Monedas > Internacional

Impuesto sobre el Valor Añadido

Pueden seguir comprándose monedas en Alemania con el  7% de IVA en 2013
ND© Desde la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido IVA en Alemania, el Umsatzsteuer (USt), el país germano mantiene un tipo reducido del 7 por ciento en las monedas y otros objetos de arte, y parece ser que va a seguir manteniéndolo en 2013 a espaldas de los dictámenes de la Unión Europea que aconsejó el pasado mes de marzo la subida de dicho impuesto indirecto. (Leer +)

La Royal Canadian Mint era en realidad la suiza PAMP

Descubierta la autoría de las 2 onzas de plata canadienses dedicadas a Toronto en 2011
ND© El diario canadiense “Toronto Sun” publicó recientemente una información del periodista Ian Roberston desvelando una intriga relacionada con el lugar y ceca de acuñación de la moneda de 25 dólares canadienses de plata dedicada en 2011 a la ciudad de Toronto, reproduciendo en su reverso la visión del mapa google de la ciudad norteamericana.: fue en Suiza, no en Canadá. (Leer+)

Editado por Whitman Publishing

“American Silver Eagle”, guía de los programas de bullion estadounidenses
ND© Whitman Publishing ha editado un libro sobre los “American Silver Eagles” (Águilas de plata de Estados Unidos), que es en realidad una guía para el programa de moneda bullion de Estados Unidos, escrito por John M. Mercanti, grabador jefe jubilado de la US Mint (Casa de Moneda de Estados Unidos), y por Michael Reagan de la PCGS. (Leer +)

Premios Krause Publications

Ya hay ganadores a las “Mejores Monedas del Año 2011”
ND© La prestigiosa firma editorial estadounidense Krause Publications anunció la pasada semana los diez ganadores en las diferentes categorías de las “Mejores Monedas del Año 2011”, cuyos galardones serán entregados en Berlín durante la gala que tendrá lugar en la World Money Fair, el 2 de febrero de 2013. (Leer +)

Ufficio Numismatico Vaticano

La abdicación de Su Santidad el Papa Benedicto XVI motivará una emisión “Sede Vacante”
ND© La noticia ha sacudido al orbe católico en particular y al mundo en general: “Su Santidad el Papa Benedicto XVI, a sus 85 años, por falta de fuerza para continuar su labor eclesiástica presenta su dimisión que se hará efectiva el próximo 28 de febrero”. La abdicación del Soberano Pontífice producirá a partir de esa fecha la denominada Sede Vacante que, en el plano numismático, conllevará por parte del Ufficio Numismatico Vaticano la emisión de monedas con tal denominación hasta la elección en Cónclave de un nuevo Papa. (Leer +)

American Numismatic Society

Prestan parte de la Colección Huntington a la American Numismatic Society
ND© Según informaciones recientemente publicadas por “CoinsWeekly”, magníficamente dirigida por nuestra colega Ursula Kampmann, la American Numismatic Society (Sociedad Numismática Americana) ha recibido un préstamo a largo plazo de unas 7.291 monedas de la colección de Archer M. Huntington. Un amigo anónimo de la Sociedad compró el grupo con la colaboración del Dr. Alain Baron, de Ginebra. (Leer +)

Fabrizio Annovi

Propuesta para Vaticano: “Sede Vacante”
ND© Hacía 598 años, casi seis siglos, que un Papa no abdicaba y dejaba voluntariamente el trono de San Pedro. El 28 de febrero, se hará efectiva la dimisión de Su Santidad Benedicto XVI que, a sus 85 años, deja de regir los destinos de la Iglesia Católica “por falta de fuerza para continuar su labor eclesiástica”. Inmediatamente se producirá la Sede Vacante que, entre otras repercusiones, llevará a la acuñación de monedas circulantes y conmemorativas alusivas. El gran diseñador italiano Fabrizio Annovi nos ha ofrecido su propia versión de cómo debería ser alguna de estas monedas.
(Leer +)

Ciudad del Vaticano

“Habemus Papam Franciscus”
ND© Eran las 19’06h. del miércoles 13 de marzo de 2013, cuando la chimenea sobre el tejado del edificio de la Capilla Sixtina emanó el humo blanco, la Fumata Bianca, que anunciaba la elección del Pontífice número 266 de la Historia de la Iglesia Católica. Casi una hora después, el cardenal Jean-Louis Tauran anunciaba ante docenas de miles de fieles concentrados en la Plaza de San Pedro el esperado ¡Habemus Papam! Para, inmediatamente después, citar el nombre del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como nuevo Papa, que regirá los destinos de cientos de millones de católico de todo el mundo con un nombre tan español como Francisco. (Leer +)

Berlín, 28 al 30 octubre

II Conferencia Internacional de Monedas, en marcha
ND© Ya está en marcha la organización de la II Conferencia Internacional de Monedas, que se celebrará en el Hotel Palace Berlin del 28 al 30 de octubre, organizada por Currency Publications, una empresa conjunta creada por Reconnaissance Inetrnational y Currency Research que editan el famoso newsletter confidencial “Currency News”. (Leer+)

Banco Central de Eslovaquia

Vence la cruz a la UE, pero se pierden los halos de santidad en los euros de Eslovaquia
ND© Eslovaquia, miembro de la eurozona desde 2009, ha logrado imponerse a medias sobre el criterio de la Comisión Europea, y el mes que viene -con dos meses de retraso- acuñará nuevas monedas de euro en las que aparecen los santos Cirilo y Metodio, los monjes bizantinos que evangelizaron sus tierras en el siglo IX. La emisión conmemorativa del 1150 aniversario de la llegada del cristianismo a tierras de la Gran Moravia y Panonia fue criticada por el Ejecutivo comunitario de la UE por contener una cruz en su anverso nacional y halos de santidad sobre las cabezas de los monjes, símbolos que para Bruselas choca con la “neutralidad” y la “diversidad religiosa” del Viejo Continente. (Leer+)

Royal Australian Mint

 “Cielo del Sur” australiano: Constelación del Pavo
ND© Una nueva moneda de 5 dólares australianos acuñada en plata ha sido realizada por la (Real Casa de la Moneda de Australia, ceca de Canberra), como segunda moneda continuidad de la Serie “Cielo de Sur”. La emisión reproduce constelaciones visibles en el hemisferio sur, presentados en forma de cúpula cóncava de color. En esta ocasión se muestra la constelación del Pavo. (Leer+)

Centro Numismático de Buenos Aires

Se celebró con notable éxito el “Encuentro Buenos Aires 2013”
ND© Otra edición de la Convención Internacional de Numismática "Encuentro de Buenos Aires 2013" ha pasado, y nuevamente fue con récord de asistencia, según nos relata Facundo Vaisman, de la Sub-Comisión de Eventos del Centro Numismático de Buenos Aires. En tan sólo dos días, más de 250 personas pasaron por el Museo del Banco de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Arturo Jauretche”, provenientes de distintos puntos de la Argentina, como así también de Brasil, Chile, Perú y Uruguay. (Leer+)

Instituto Uruguayo de Numismática

Jornada Uruguaya de Numismática 2013
ND© El Instituto Uruguayo de Numismática está organizando la Jornada Uruguaya de Numismática 2013, el primer evento de estas características que se realiza en Uruguay, que ha sido declarado de interés cultural por la Dirección Nacional de Cultura Uruguaya. La Jornada se realizará el sábado 19 de octubre en el Club Español, ubicado en pleno centro de Montevideo, desde las 10’00h. hasta las 20’00 horas. (Leer+)

Professional Numismatists Guild

Terry Hanlon nombrado nuevo presidente del gremio estadounidense PNG
ND© Terry Hanlon, presidente de Metales Dillon Gage en Addison, Texas, Estados Unidos, ha sido elegido como nuevo presidente del Professional Numismatists Guild PNG (Gremio de Numismáticos Profesionales de Estados Unidos) para el período 2013-2015. Hanlon ocupado los últimos dos años la vicepresidencia del PNG. (Leer+)

American Numismatic Society

Simposio sobre “El principio de la moneda. Nuevos descubrimientos e investigaciones sobre las monedas de electrum”
ND© Del 15 al 16 de noviembre se celebrará en Nueva York un simposio sobre las monedas de electrum organizado por la American Numismatic Society ANS. El encuentro científico se celebrará bajo la denominación de “El principio de la moneda. Nuevos descubrimientos e investigaciones sobre las monedas de electrum” y al mismo acudirán investigadores y estudiosos de las primeras monedas acuñadas más de 600 años a.C. (Leer+)
0,35888671875