Marzo 2017, Edición 114 19 de septiembre de 2021
|
¿Has escuchado hablar de la moneda digital Bitcoin? La primera de las criptomonedas, el BTC, es la que ha abierto las puertas la nueva era de la criptografía y el blockchain. Sin embargo, aún hay muchas personas que no entienden exactamente qué es toda esta novedad digital.
Galicia cuenta con uno de los pasados históricos más interesantes de toda la Península Ibérica. La importante cultura castreña que existió antes de la llegada de los romanos a esta región, ha dejado una gran huella en la comunidad, no solo a través de sus espectaculares yacimientos arqueológicos sino también a nivel cultural. Así, en los últimos años se han promovido diversas iniciativas, como la celebración del Samaín, que tratan de enaltecer el pasado celta de Galicia.
A finales del siglo XIX August Fey dejó su fría Baviera natal y puso rumbo a los Estados Unidos con la idea de ganarse la vida. Al llegar a la tierra de las oportunidades cambió su nombre –una práctica muy habitual entre los inmigrantes de la época-, se hizo llamar Charles Fey y encontró acomodo en San Francisco, en el estado de California, donde empezó a trabajar como mecánico automotriz.
No resulta nada extraño para muchas personas encontrar serias dificultades para recibir una respuesta afirmativa a una solicitud de préstamo. Aunque es algo que depende de muchos factores, lo cierto es que existen grandes colectivos de población que tienen un mayor número de inconvenientes a la hora de acceder a financiación, algo que imposibilita la realización de todo tipo de proyectos vitales.
Internet es una herramienta primordial para las empresas en la actualidad. Gracias a la red se puede llegar a una enorme cantidad de clientes de diferentes países y culturas. Por tanto, las compañías se esfuerzan por mejorar el SEO de sus páginas webs, y así poder aparecer en los primeros resultados en los motores de búsqueda.
Por Pedro Damián Cano Borrego
ND© La Casa de Moneda de San Petersburgo, Санкт-Петербу́ргский моне́тный двор, es una de las principales cecas del mundo. Fundada por Pedro el Grande en la isla de Zaichy Ostrov, en el interior de la Fortaleza de Pedro y Pablo, la ciudadela donde comenzó la historia de esta ciudad e inigualable marco histórico y arquitectónico, es asimismo un de los edificios industriales más antiguos todavía en uso de San Petersburgo.
Por Pedro Damián Cano Borrego
ND© La Casa de Moneda de San Petersburgo, Санкт-Петербу́ргский моне́тный двор, es una de las principales cecas del mundo. Fundada por Pedro el Grande en la isla de Zaichy Ostrov, en el interior de la Fortaleza de Pedro y Pablo, la ciudadela donde comenzó la historia de esta ciudad e inigualable marco histórico y arquitectónico, es asimismo un de los edificios industriales más antiguos todavía en uso de San Petersburgo.
Por Pedro Damián Cano Borrego
El Museo del Hermitage es el depositario de las mejores y las más antiguas colecciones numismáticas de Rusia, y es la mayor colección del museo, con alrededor de un tercio del total de los fondos, y una de las más importantes del mundo, con aproximadamente un millón y medio de piezas, incluyendo monedas, medallas, billetes, condecoraciones y sellos. La historia de su monetario refleja asimismo la del coleccionismo numismático en Rusia y en otros países europeos en los últimos tres siglos.
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda
ND© “Numismático Digital” ha sido testigo directo del proceso de elaboración de las Coincard o blíster conmemorativos que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre puso a disposición de los coleccionistas desde el pasado 15 de diciembre.
XV Congreso Numismático Nacional
Por José María Martínez Gallego (Texto y fotos)
ND© Fueron tres días muy ajetreados para los participantes en el XV Congreso Nacional de Numismática que se celebró en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, durante los días 28 al 30 de octubre. Un auténtico maratón científico-numismático que mantuvo con precisión suiza la casi totalidad de las cerca de 200 intervenciones por parte de más de 150 ponentes y conferenciantes.
Proliferan las máquinas “Souvenir”
ND© Ahora resulta que están por todas partes y con la misma finalidad: ofrecer “Souvenir numismáticos” baratitos. Tan sólo se requiere una máquina como las antiquísimas tragaperras, una moneda de 1 euro y otra de 5 céntimos, elegir monumento a reproducir, darle a una manivela y …ya tenemos “moneda ovalada” de recuerdo. (Leer +)
XV Congreso Numismático Nacional
Por José María Martínez Gallego (Texto y fotos)
ND© Fueron tres días muy ajetreados para los participantes en el XV Congreso Nacional de Numismática que se celebró en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, durante los días 28 al 30 de octubre.
|
|
|